Children’s audiology is advancing at a fantastic pace, as today’s technologies combined with regular rehabilitation provide more opportunities for children with hearing problems.
Nowadays, neonatal screening is performed at birth and with this, a programme for rehabilitation can be implemented in the shortest possible time, which makes improvement possible.
The paediatric audiologist specialises in providing children with hearing loss with all the resources for diagnosis, assessment, auditory stimulation and prosthetic rehabilitation.
¿Qué es la audiometría infantil?
La audiometría infantil se trata de todas las pruebas que están diseñadas para evaluar la capacidad auditiva de los niños, desde recién nacidos hasta los adolescentes.
Gracias a los diferentes exámenes que hacen en los centros auditivos infantiles se pueden diagnosticar patologías y buscar tratamientos personalizados para cada paciente.
Dependiendo de la edad del niño y su capacidad para cooperar, se utilizan diferentes métodos y tecnologías para garantizar un diagnóstico preciso.
¿Cuándo es necesario realizar la audiometría a un niño?
Debes acudir a un especialista siempre y cuando el pequeño presente síntomas de pérdidas auditivas tenga antecedentes familiares con problemas auditivos.
Signos de pérdida auditiva en niños
- Retrasos en el desarrollo del habla o el lenguaje.
- Dificultad para seguir instrucciones.
- Falta de respuesta a sonidos fuertes o su nombre.
- Preferencia por aumentar el volumen de la televisión o dispositivos electrónicos.
- Reacciones de sobresalto ante sonidos imprevistos pero no ante estímulos cotidianos
Edad recomendada para las evaluaciones auditivas
- Recién nacidos: En muchos países, se realiza un cribado auditivo neonatal obligatorio.
- Infancia temprana (1-3 años): Especialmente si hay signos de retraso en el lenguaje.
- Edad escolar: En caso de problemas de atención o aprendizaje en el aula.
Importancia de la detección temprana de problemas auditivos
Que podamos tratar a tiempo un problema auditivo en los niños, ayudará a desarrollar el hablar y la comunicación de los más pequeños.
Además, la intervención tempana ayudará a buscar los dispositivos auditivos adecuados así como terapias del lenguaje para mejorar la calidad de vida del niño/a.
Tipos de pruebas en la audiometría infantil
Dependiendo de la edad que tenga el paciente, se podrán realizar una u otra prueba para evaluar su audición.
Audiometría de juego
Este examen está pensando para los más pequeños, ya que se utilizan juguetes para evaluar su capacidad auditiva.
Muchos niños y niñas tienen miedo cuando van al médico, pero a través de juguetes podrán relajarse y dejar a los especialistas medir la respuesta del niño a diferentes tonos y niveles de sonido.
Audiometría tonal
Pensada para niños más mayores, esta prueba evalúa la capacidad para escuchar tonos puros a diferentes frecuencias e intensidades. Aquí, el especialista tendrá que indicar instrucciones más precisas.
Pruebas de respuesta auditiva del tronco cerebral (ABR)
Se utilizan principalmente en recién nacidos y niños pequeños. Este método mide la actividad eléctrica en el cerebro en respuesta a sonidos y no requiere la participación activa del niño.
Timpanometría
Evalúa la funcionalidad del tímpano y del oído medio, ayudando a detectar problemas como infecciones o acumulación de líquido.
¿Cómo se realiza una audiometría infantil?
Aquí tienes el paso a paso que utilizamos en nuestros centros auditivos CAI Salud.
Preparación previa al examen
Antes de realizarle el examen, explicamos al niño en qué va a consistir la prueba y lo que va a suceder durante este tiempo. Así, podemos ayudarle a reducir la ansiedad que pueda tener ante esta situación y aumentar su cooperación.
Procedimiento durante la prueba
El procedimiento varía según el tipo de prueba, pero generalmente implica:
- Exponer al niño a sonidos o tonos mientras se registra su respuesta.
- Usar auriculares o pequeños dispositivos colocados en los oídos.
- Convertir la prueba en un juego para captar mejor la atención de los más pequeños.
Duración y adaptación según la edad del niño
La duración promedio de una audiometría infantil es de 20 a 40 minutos.
¿Qué hacer después del examen auditivo?
Afortunadamente, existen múltiples soluciones para mejorar la audición y, en muchos casos, recuperar la calidad de vida de las personas con deficiencias auditivas.
Interpretación de los resultados
Una vez tengamos los resultados de la audiometría, responderemos cualquier pregunta o dudas que tenga.
En caso de resultados normales, En CAI Salud recomendamos un seguimiento periódico según las necesidades del niño.
Opciones de tratamiento en caso de problemas auditivos
Si se detecta un problema, las opciones pueden incluir:
- Dispositivos auditivos, como audífonos o implantes cocleares.
- Terapia del lenguaje para mejorar habilidades de comunicación.
- Cirugías correctivas, si es necesario (como la colocación de tubos de ventilación en casos de otitis media).
Revisiones de seguimiento según las necesidades del niño
Es importante programar revisiones periódicas para monitorizar el progreso del niño, ajustar tratamientos o identificar posibles cambios en su audición con el tiempo.
La audiología infantil no solo permite detectar problemas auditivos a tiempo, sino también implementar tratamientos que pueden cambiar radicalmente la calidad de vida del niño.
En CAI Salud queremos la mejor audición para los más pequeños