HABLAMOS

versión inglés CAI Salud
Versión francés CAI Salud
Versión alemán CAI Salud
version holandés CAI Salud

¿Qué es la sordera súbita?

¿Qué es la sordera súbita?

La sordera súbita es una patología auditiva que afecta entre 1 y 6 personas por cada 5.000. También conocida como hipoacusia súbita, es una pérdida auditiva repentina que ocurre en uno o ambos oídos sin una causa evidente. Generalmente, se desarrolla de manera rápida, a menudo en cuestión de horas o días, y puede variar desde una leve reducción en la capacidad de escuchar hasta una pérdida auditiva completa. 

Este trastorno es considerado una emergencia médica, ya que una intervención temprana puede marcar la diferencia en la recuperación de los clientes de CAI Alicante

En este artículo vamos a dar respuesta a todas esas dudas que hay sobre la sordera súbita o hipoacusia súbita. 

Causas de la sordera súbita

Aproximadamente el 90% de los casos de sordera súbita se clasifican como idiopáticos, es decir, sin una causa identificable. Sin embargo, varios a estudios han determinado que algunas causas de esta patología pueden ser: 

  • Infecciones virales: Virus como los de la gripe, paperas o herpes pueden causar inflamación en el oído interno, afectando la audición.

  • Problemas circulatorios en el oído interno: Alteraciones como hipertensión, trombosis o espasmos vasculares interrumpen el flujo sanguíneo hacia el oído, provocando daño auditivo.

  • Sordera súbita por estrés: El estrés extremo puede afectar la circulación o causar inflamación en el oído interno, resultando en pérdida auditiva repentina.

  • Trastornos autoinmunes: El sistema inmunológico puede atacar los tejidos del oído interno, generando inflamación y daño auditivo.

  • Traumas físicos o acústicos: Golpes en la cabeza o exposición a ruidos altos, como explosiones, pueden dañar el oído interno y provocar sordera súbita.

Síntomas de la sordera súbita

En España, una encuesta nacional reveló que el 91,1% de los otorrinolaringólogos diagnostican esta condición confirmando una hipoacusia neurosensorial, y el 75% considera esencial que el inicio de la pérdida auditiva ocurra en menos de tres días.

Sus síntomas más comunes son:

Pérdida auditiva repentina en uno o ambos oídos

El síntoma más evidente es la incapacidad para escuchar que aparece de manera abrupta, generalmente en un solo oído, aunque en raras ocasiones puede afectar ambos.

Sensación de taponamiento o presión en el oído

Otro de los síntomas más comunes en personas con pérdida auditiva súbita es la sensación de tener uno de los oídos tapados o sintiendo un tipo de presión que obstruye su capacidad auditiva. 

Tinnitus o zumbidos

Como hemos hablado en otros artículos, el tinnitus es ese silbido o pitido constante que podemos experimentar en nuestro oído. 

Aunque no es un síntoma que determine la sordera súbita, sí que puede ser un indicativo si se presenta con otros síntomas. 

Mareos o vértigo

La pérdida auditiva súbita puede acompañarse de problemas de equilibrio, como mareos o vértigo, debido a la conexión entre el oído interno y el sistema vestibular.

Diagnóstico de la sordera súbita

¿Cómo diagnosticamos a nuestros centros auditivos CAI Salud un paciente con sordera súbita?

Evaluación médica y antecedentes del paciente

En primer lugar, nuestros profesionales realizarán un historial clínico detallado a través de una consulta 100% personalizada.

En ese momento, también explorará factores de riesgos como infecciones o problemas de salud preexistentes. 

Pruebas auditivas (audiometría)

Para descartar o diagnosticar esta patología, utilizamos una audiometría. Es una herramienta clave para que podamos evaluar la audición de nuestros pacientes y determinar cuál es su alcance y severidad. 

Estudios de imagen como resonancia magnética

Para descartar causas graves, como tumores o malformaciones, puede ser necesario realizar una resonancia magnética o tomografía computarizada.

Tratamiento para la sordera súbita

Por suerte, existen diferentes tratamientos para la sordera súbita. 

Importancia de actuar rápidamente

Lo más importante es actuar de forma rápida. Si tienes algunos de los síntomas que hemos comentado antes, es crucial empezar el tratamiento dentro de las primeras 72 horas para aumentar las probabilidades de recuperación. 

Uso de corticosteroides

Los corticosteroides son el tratamiento más común. Reducen la inflamación en el oído interno y ayudan a mejorar la circulación y la función auditiva.

Terapias complementarias

Algunas terapias, como la oxigenoterapia hiperbárica, se han utilizado como complemento para mejorar los resultados en ciertos casos.

Opciones en caso de pérdida auditiva permanente

En el caso de que la audición no se recupere, en CAI Salud tenemos disponible varios tipos de audífonos para sordos o implantes cocleares para mejorar la calidad de vida del paciente.

Prevención de la sordera súbita

En nuestro día a día podemos prevenir de diferentes formas que en futuro podamos desarrollar de la noche a la mañana una sordera súbita. 

Protección auditiva en ambientes ruidosos

Usar protectores auditivos en lugares con altos niveles de ruido, como conciertos o fábricas, puede prevenir daños en el oído interno.

Control de enfermedades subyacentes

Mantener controladas condiciones como:

  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Enfermedades autoinmunes

Así, se reduce el riesgo de pérdida auditiva súbita.

Hábitos saludables para la salud auditiva

Evitar el tabaco, mantener una dieta equilibrada y reducir el estrés son medidas importantes para proteger la salud de los oídos.

La sordera súbita puede llegar sin avisar, por lo que no hay que tomarse a ligera esta patología. Una vez reconozcamos un síntoma, debemos acudir a nuestro especialista para buscar el tratamiento de forma rápida y que la recuperación sea perfecta. 

Ponte en contacto con nuestros centros auditivos y estarás en buenos oídos y manos. 

Comparte esta publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest