¿Tiene alguna pregunta?

QUEREMOS AYUDARLE

Con más de 20 años de experiencia y conocimientos constantemente actualizados nuestros especialistas pueden y quieren ayudarle.

Le mostrarán interés personal y compromiso para que la adaptación sea un éxito.

Si tiene alguna duda, por favor rellene el formulario y le ayudaremos sin compromiso.

Formulario








Protección de Datos de Carácter Personal
Responsable: CAI LLEDO SL Avda. Jijona, 16 03012 Alicante. Tfno: 96 635 85 29 (CAI SALUD)
Finalidades: a) Gestión de la reserva de cita b) Envío de comunicaciones relacionadas con productos y servicios de CAI SALUD
Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos u oponerse al tratamiento de los mismos o a alguna de las finalidades, así como el resto de derechos, solicitándolos en el teléfono 96 635 85 29 o en la dirección de correo electrónico audífonos@caisalud.com
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre la Política de Privacidad y el tratamiento que se hace de los datos en www.caisalud.com/rgpd ó clicando aquí


Acepto la política de protección de datos.
Entiendo la política de protección de datos de Cai Salud (leer aquí)
Audiología Infantil en Torrevieja
FAQs PREGUNTAS FRECUENTES

Aquí se registran algunas de las preguntas más frecuentes referentes a la audición y al uso de audífonos.

Si no encuentra la respuesta a su pregunta rellene el formulario que aparece a la izquierda.

¿Por que he perdido audición? ¿Hay algún síntoma concreto?

El sistema auditivo humano sufre un deterioro natural que puede llevar a una pérdida de audición o hipoacusia.

Dependiendo del grado y tipo de pérdida, la persona afectada puede ser capaz de oír algunos sonidos y otros no; o no oír nada en absoluto.

Dicha pérdida se suele presentar normalmente de forma progresiva, sin dolor y sin un límite de edad, si bien es cierto que aparece más normalmente con el paso de los años. Este tipo se conoce con el nombre de presbiacusia.

Uno de los síntomas más normales es poner el volumen de la televisión más fuerte que el resto de la familia, tener problemas para seguir una conversación por teléfono y/o en ambientes con ruido de fondo.

¿Que tratamiento o solución existe para la perdida auditiva?

Dependiendo del caso, puede tener solución mediante medicinas, mediante una intervención quirúrgica y/o mediante una adaptación protésica (audífonos, implante coclear, etc).

La solución debe ser propuesta por un especialista.

¿Por qué me han dicho que tengo que usar dos audífonos?

Tenemos dos oídos. La manera natural de oír es la audición binaural.

Por ello, cuando los dos oídos sufren una pérdida auditiva, la solución óptima y natural pasa por utilizar dos audífonos.

¿Me va a costar mucho acostumbrarme a los audífonos?

Depende de cada caso, cada persona y del tiempo que se haya vivido con una pérdida auditiva. Al comienzo puede ocurrir que algunos sonidos suenen extraños, anteriormente los oíamos distorsionados o influenciados por nuestra pérdida y ahora nuestro cerebro tiene que volver a reconocer el sonido natural y real de las cosas. Nuestros audioprotesistas le darán pautas y le aconsejarán para que la adaptación sea lo más rápida y placentera posible.

¿Es el mantenimiento de unos audífonos complicado o caro?

No es complicado. Además cuenta con la ayuda de nuestros profesionales. Tampoco se puede considerar caro, teniendo en cuenta el servicio tan importante y continuo que prestan.

¿Cuanto duran las baterías?

Depende del tipo de audífono, número de horas que esté en funcionamiento y tamaño de las mismas. Cuanto más grande la pila más duración. Es importante que cuando no se esté usando el audífono se deje con el portapilas abierto para evitar un consumo innecesario.

Me han dicho que no necesito audífono, pero a mi me gusta oír la televisión más fuerte que el resto de la familia.

Existen en el mercado auriculares para la TV, especialmente diseñados para no dañar su sistema auditivo. En nuestros centros disponemos de diferentes modelos, todos ellos con un uso fácil y de gran calidad.

¿Como puedo oir el teléfono, el timbre o el despertador cuando estoy acostado y no llevo los audífonos?

Existen ayudas técnicas para que las personas con deficiencia auditiva no queden aisladas al quitarse sus audífonos, pudiendo saber cuándo llama alguien a la puerta, al teléfono, cuando es la hora para una cita o la hora de despertarse. Dichas ayudas se valen de señales visuales y/o vibratorias.